Descubrir rutas de ataque invisibles entre capas de aplicación.
Múnich, Alemania - 19 de septiembre de 2025
Las arquitecturas de tres niveles son un modelo estándar para aplicaciones empresariales modernas, separando la capa de presentación, la lógica de aplicación y los datos. Aunque este diseño mejora la escalabilidad y el mantenimiento, las pruebas de penetración de Rasotec revelan regularmente que también crean oportunidades ocultas de movimiento lateral. A menudo se pasan por alto porque la arquitectura parece segmentada, pero en la práctica no lo está.
Se suele asumir que comprometer la capa de frontend no proporciona acceso directo a sistemas sensibles. Sin embargo, Rasotec encuentra con frecuencia límites de confianza débiles entre capas, lo que permite a los atacantes pasar de servidores de cara al usuario a servidores internos de lógica de aplicación y, finalmente, a bases de datos backend. Una vez dentro de la red de la aplicación, el movimiento lateral resulta trivial.
Un problema habitual son las cuentas de servicio compartidas. Muchas implementaciones de 3 niveles utilizan las mismas credenciales o cuentas con privilegios excesivos para la comunicación entre capas. Si un atacante compromete un servidor web, hereda estas credenciales y puede autenticarse directamente en servidores de aplicación o de bases de datos sin necesidad de escalar privilegios.
Otra debilidad es la falta de aislamiento a nivel de red. Aunque las capas están separadas lógicamente, Rasotec observa con frecuencia redes planas subyacentes en las que cualquier servidor puede comunicarse con otro. Esto significa que un punto de entrada en la DMZ puede comunicarse directamente con servidores internos de aplicaciones, eludiendo la segmentación esperada.
"Los diseños de 3 niveles prometen aislamiento, pero a menudo encontramos vínculos de confianza que los convierten en autopistas para los atacantes", dijo Rick Grassmann, Director Ejecutivo de Rasotec.
El middleware mal configurado y los gestores de mensajes también crean puntos de pivote. Los servidores de aplicaciones suelen confiar en cualquier sistema de la red interna para conectarse, careciendo de autenticación adecuada o de aplicación de TLS. Los atacantes pueden hacerse pasar por servicios de confianza para inyectar comandos o robar datos entre capas sin activar alertas.
Estos riesgos se amplifican en entornos híbridos o en la nube. La superposición de sistemas de identidad, los roles de IAM mal alineados y los secretos compartidos almacenados en pipelines de compilación ofrecen a los atacantes múltiples rutas entre capas. Rasotec suele encadenar estas debilidades para pasar de frontends web en la nube a infraestructuras de bases de datos locales.
Los escaneos tradicionales de vulnerabilidades rara vez detectan estas rutas de ataque porque no son fallos aislados, sino cadenas de supuestos de confianza. Se requiere una prueba de penetración manual y simulada por adversarios para mapear las posibilidades reales de movimiento lateral entre capas y mostrar cómo las explotarían los atacantes.
Las pruebas de Rasotec se centran en este análisis entre capas. La combinación de auditoría de credenciales, mapeo de rutas de red y técnicas de explotación conductual revela los movimientos ocultos que socavan arquitecturas de 3 niveles supuestamente segmentadas.
Sobre Rasotec: Rasotec es uno de los socios más cercanos de CypSec y una firma boutique de seguridad especializada en pruebas manuales de penetración en entornos web, móviles e infraestructurales complejos. Su equipo se centra en descubrir fallos de lógica, rutas de ataque encadenadas y vulnerabilidades de alto impacto que las herramientas automatizadas no detectan. Para más información, visite rasotec.com.
Contacto de prensa: Rick Grassmann, Director Ejecutivo de Rasotec - rick.grassmann@rasotec.com.