El caso Hamilton

Una llamada de atención para empresas y autoridades.

Zúrich, Suiza - 17 de septiembre de 2025

Cómo Validato y CypSec protegen a las empresas de consecuencias cibernéticas costosas

El 25 de febrero de 2024, la ciudad de Hamilton, Ontario, fue víctima de un sofisticado ataque de ransomware que paralizó alrededor del 80 por ciento de su red municipal. Servicios críticos como la tramitación de licencias comerciales, la administración de impuestos sobre bienes inmuebles, la planificación del tráfico y los sistemas financieros y de adquisiciones quedaron interrumpidos durante semanas. Los atacantes exigieron un rescate de 18,5 millones de dólares canadienses, que la ciudad se negó a pagar.

Lo que hace este incidente particularmente relevante es que la aseguradora de la ciudad rechazó su reclamación de daños debido a la falta de implementación completa de la autenticación multifactor (MFA). Como resultado, la ciudad tuvo que asumir todos los costes por sí sola, lo que obligó a recortar inversiones en educación e infraestructuras.

Este incidente demuestra que las medidas de seguridad técnicas por sí solas no bastan para proteger a empresas o municipios de los riesgos cibernéticos. Un factor crucial pero a menudo ignorado son las personas detrás de los sistemas: su integridad, sus derechos de acceso y sus acciones. Aquí es donde entran en juego las verificaciones de antecedentes.

El ataque en detalle: debilidades técnicas y fallos humanos

Los atacantes accedieron a través de un servidor externo expuesto a internet con credenciales de inicio de sesión débiles. Tras un periodo de reconocimiento y movimiento lateral dentro de las redes internas, cifraron sistemas y datos para dejarlos inutilizables. Aunque intentaron destruir todas las copias de seguridad, no lo lograron, lo que permitió recuperar parte de los datos. Sin embargo, la aseguradora rechazó la reclamación porque la MFA no se había implementado completamente en el momento del ataque. La póliza establecía explícitamente que las pérdidas causadas por la ausencia de MFA no estarían cubiertas.

"El caso Hamilton demuestra cómo incluso las protecciones técnicas más sólidas pueden fallar cuando los riesgos humanos quedan sin abordar. Nuestra misión es ayudar a las organizaciones a prevenir esos puntos ciegos incorporando verificaciones de antecedentes fiables en sus estrategias de seguridad desde el inicio", afirmó Reto Marti, Director de Operaciones en Validato AG.

Las debilidades técnicas no fueron el único punto de entrada. Proveedores de servicios mal evaluados y empleados internos con derechos de acceso elevados también contribuyeron al desastre. Solo la combinación de una MFA ausente, una gestión inadecuada del riesgo humano y la falta de segmentación de red creó la tormenta perfecta que costó caro a la ciudad. Universidades cercanas como McMaster y colegios como Mohawk contaban con la experiencia necesaria para cerrar esas brechas de manera rutinaria. En lugar de confiar en años de investigación local sobre seguridad de redes, la ciudad optó por no invertir a nivel interno y confiar en proveedores extranjeros sin validar.

El papel de las verificaciones de antecedentes en la gestión de ciber-riesgos

Aun siendo esenciales medidas como la MFA, los factores humanos dentro de una empresa o una administración municipal no deben descuidarse. Las verificaciones de antecedentes completas son una herramienta eficaz para identificar y mitigar riesgos potenciales de empleados internos o socios externos desde una fase temprana. Esto incluye verificar cualificaciones, historial profesional y posibles conflictos de interés antes de la contratación, para garantizar que solo personas de confianza acceden a sistemas sensibles.

Además, los reexámenes periódicos son cruciales para asegurar la integridad y fiabilidad de empleados y socios a lo largo de toda su relación con la organización. Tras el incidente de Hamilton, la ciudad recurrió a proveedores de Estados Unidos y a las Big Four. Para reducir significativamente los elevados costes de los contratos de consultoría, la ciudad también contrató a una empresa ficticia canadiense, fijándose únicamente en el precio. Esa empresa había sido previamente vetada en otra provincia por utilizar identidades falsas y no cumplir en proyectos anteriores.

Un análisis OSINT podría haberse usado en esos casos para identificar riesgos potenciales de proveedores externos o socios mediante fuentes públicas. Las verificaciones de antecedentes deben integrarse siempre en la gobernanza de la empresa, por ejemplo incorporándolas en normas de cumplimiento como ISO/IEC 27001, para cumplir requisitos regulatorios y reforzar la estrategia de seguridad. Esto podría haber evitado la dependencia directa de actores extranjeros desde el inicio.

La empresa ficticia mencionada ha quebrado desde entonces. No está claro si se filtraron datos sensibles. Lo que sí es seguro es que los costes se dispararon, la confianza de los contribuyentes locales se erosionó y los expertos locales quedaron al margen. Para evitar que tales escenarios se repitan, CypSec y Validato trabajan estrechamente para ofrecer soluciones integrales de verificación de antecedentes y ayudar a las empresas a implementar y mejorar continuamente sus estrategias de gestión del riesgo humano.

La gestión integral de riesgos es esencial

El incidente de Hamilton demuestra que los riesgos cibernéticos no son únicamente técnicos. La gestión de riesgos efectiva debe por tanto abordar tanto factores técnicos como humanos. Las empresas deben asegurarse de que la autenticación multifactor esté implementada en todos los ámbitos para prevenir accesos no autorizados. Además, es necesario ofrecer formación periódica para concienciar a los empleados sobre los riesgos de seguridad e incrementar su sensibilidad frente a posibles amenazas.

Al mismo tiempo, las empresas deberían establecer verificaciones de antecedentes para detectar y mitigar tempranamente riesgos potenciales de empleados internos o socios externos. También es fundamental revisar las pólizas de ciberseguros para garantizar que las medidas de seguridad existentes cumplen los requisitos contractuales y ofrecen cobertura cuando sea necesario. Solo la combinación coherente de todas estas medidas puede proteger eficazmente los sistemas y reducir de manera sostenible el riesgo de ciberataques.

El ataque a Hamilton podría haberse prevenido, o al menos mitigado, mediante la implementación temprana de MFA y verificaciones de antecedentes integrales. En lugar de eso, ahora son ciudadanos ajenos los que deben pagar por los errores de unos pocos responsables. Las empresas no deben basarse únicamente en soluciones técnicas, sino incorporar también el factor humano en sus estrategias de seguridad. Como muestra este caso, una sola pieza faltante puede derribar todo un mecanismo de protección.


Sobre Validato AG: Con sede en Zúrich, Suiza, Validato AG ofrece servicios digitales de verificación de antecedentes y gestión del riesgo humano para ayudar a las organizaciones a identificar y mitigar amenazas internas antes de que causen daños. Su plataforma admite evaluaciones previas a la contratación, reexámenes continuos de empleados y comprobaciones de integridad de socios, integrándose directamente en los flujos de trabajo de RR. HH. y cumplimiento para reducir la exposición al riesgo. Para más información sobre Validato AG, visite validato.com.

Contacto de prensa: Frederick Roth, Director de Seguridad de la Información en CypSec - frederick.roth@cypsec.de.

Incidente cibernético en Hamilton Fuga de datos Ciberseguridad

Bienvenido al Grupo CypSec

Nos especializamos en defensa avanzada y monitorización inteligente para proteger sus activos digitales y operaciones.